CRIMINOLOGÍA | POLICING | PSICOLOGÍA | DERECHO | VETERINARIA | MEDICINA | EDUCACIÓN | TRABAJO SOCIAL

Observatorio de Violencia hacia los Animales

El OVHA se funda con el fin de estudiar los crímenes contra los animales y el medio ambiente (Green Criminology) desde la perspectiva de la Criminología Crítica, además de su posible vinculación con otros crímenes. 

 

Quiénes somosHaz un donativo
CRIMINOLOGÍA CRÍTICA

¿QUÉ ES EL LINK?

Hay evidencia creciente del vínculo entre la violencia hacia los animales, la violencia interpersonal y otras conductas violentas. Este concepto se conoce como Link.  Este concepto es especialmente utilizado en las áreas en que interseccionan el maltrato a animales, el maltrato a menores, el maltrato a personas mayores, la violencia de pareja, el  bullying  o la violencia filio-parental. 

También incluye la concurrencia de maltrato animal con otros tipos de delitos, tales como homicidios, asesinatos, tenencia ilícita de armas, narcotráfico, agresiones sexuales, incendia, tráfico ilegal de especies, blanqueo de capitales, organización criminal, procesos de radicalización violenta y actos terroristas en su máxima expresión, además de otros delitos violentos.

Algunos puntos clave generales son:

Las  situaciones  de  menores  testigos  de  violencia  o  que  participan  de  actos  de maltrato a animales son un indicador de riesgo para desarrollar comportamiento agresivo y anti-social, así como un predictor de violencia interpersonal.

Cuando se producen múltiples formas de violencia en un hogar, incluido el maltrato animal, los miembros de la familia están en mayor riesgo de una escalada violenta y continua si no se abordan todas las formas de violencia.

El Link incluye muchos aspectos de la prevención de la violencia. Con esta aproximación, las instituciones que ayudan a personas y animales pueden establecer vínculos multidisciplinares mediante estrategias de intervención efectivas para romper los ciclos de violencia y proteger a todos los miembros vulnerables de la sociedad. Los victimarios pueden matar, maltratar o amenazar a los animales para causar miedo y ejercer chantaje emocional a las víctimas de violencia familiar. El vínculo humano-animal hace que el maltrato a animales no sea un hecho aislado: se trata de una forma de violencia familiar y una señal de alarma de otros comportamientos violentos. No todos los menores que maltratan animales se convierten en adultos violentos, ni todos los adultos que maltratan animales son violentos con otros miembros de la familia; pero los profesionales que incluyen preguntas sobre bienestar animal en sus valoraciones e investigaciones, pueden determinar patrones de violencia y factores de riesgo para la seguridad de los miembros de la familia y la comunidad. 

“El maltrato a los animales es una cuestión de ética, salud mental y seguridad pública. Si no lo tomamos en consideración, incurrimos en mala praxis.”

Dra. Núria Querol i Viñas

Presidenta , Observatorio de Violencia Hacia los Animales

Nuestra Visión

Desde el Observatorio creemos que el bienestar animal y humano están vinculados íntimamente y que la prevención de la violencia familiar y comunitaria y el maltrato animal pueden conseguirse mediante la aplicación de protocolos que incluyan la perspectiva multiespecie. A través de la integración de estos conocimientos en las políticas públicas, las personas y los animales estarán más seguros y sanos. 

Adopt

Featured Pets

Oli

Domestic Short Hair
Baby – Male

Scout

Collie Mix
Adult – Male

Smokey

Domestic Short Hair
Senior – Male

Poppy

Collie Mix
Adult – Female

Zeoy

Staffordshire
Adult – Female

Felix

Domestic Short Hair
Adult – Male

¿QUÉ HACEMOS?

Nuestros Servicios

INVESTIGACIÓN

Somos pioneros en la investigación de la violencia hacia los animales en España, presentando aportaciones en los más prestigiosos congresos científicos nacionales e internacionales desde el año 2000. 

FORMACIÓN,DOCENCIA Y PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS

Ofrecemos formación a profesionales, tanto en España como en LATAM y EEUU. Realizamos actividades docentes y prácticas universitarias del grado de Criminología mediante convenios con el Grupo de Perfilación y Análisis de la Conducta (Facultad de Derecho, Universitat de Barcelona) y CRÍMINA. También colaboramos con el IHAC de la Denver University y realizamos tareas docentes y de investigación en la Cátedra Animales y Sociedad, URJC. 

CONSULTORÍA

Formamos parte del GdT de la NSA y el FBI sobre NIBRS y maltrato animal, la Junta Directiva del Programa SAF-T, el GdT de la NSA sobre maltrato animal, el GdT de la NSA sobre víctimas de violencia, así como otras instituciones de primer nivel internacional. Las tareas de consultoría a nivel nacional e internacional van encaminadas tanto a reformas legislativas, elaboración de protocolos y guías de buenas prácticas, como valoraciones de casos. 

PROGRAMA VIOPET

VioPet surge de la Dirección General de Derechos de los animales y el Observatorio de Violencia Hacia los Animales en el marco del Plan de Contingencia contra la Violencia de Género ante la crisis del COVID19, aprobado en Consejo de Ministros el 17 de marzo de 2020.

Colabora con VioPet y la DG de DDAA

El 30% de las mujeres víctimas de violencia de género tienen animales de compañía. Hasta un 59% retrasa la demanda de ayuda o la entrada en un recurso por miedo a lo que le pase a su animal. Por ello, desde la Dirección General de Derechos de los Animales y VioPet estamos creando una red de espacios seguros para estos animales.

Libro: " Violencia contra los Animales: Relevancia en la investigación criminal y la delincuencia violenta"

Este libro proporciona una primera respuesta académica del grupo de Perfilación y Análisis de la Conducta Criminal de la Universidad de Barcelona, fruto de su trabajo conjunto con expertos de Estados Unidos. Aborda la violencia hacia los animales desde diferentes ámbitos científicos teniendo como hilo conductor el análisis de la conducta desde una perspectiva criminológica.

Share This